¿Cómo trabajar con resina?



Cómo trabajar con Resina

La Resina de poliester esta compuesta por el Monómero de Estireno, transparente, inflamable, oloroso, insoportable, toxico y clasificado como cancerígeno.

Durante el proceso de curado la Resina y el Catalizador aumenta bruscamente la temperatura y libera gases tóxicos que son nocivos para la salud. Peligroso si se inhala, se tiene contacto con la piel, etcétera.




Medidas de seguridad Resina:

La Resina desprende gases tóxicos que suelen acumularse y permanecer en el lugar de trabajo, a menos que se los evacúe.

Se recomienda trabajar afuera del hogar, en un lugar bien ventilado, especialmente preparado y mantener fuera del alcance de niños y mascotas.

Para evacuar los gases tóxicos usar ventiladores a nivel del suelo para empujar y Extractor de gases tóxicos, que va aspirar todo y expulsar lejos de ti.

Medidas de seguridad Resina
Ventilación gases tóxicos.

Máscara para Resina de poliester:

Para protegerse de la inhalación, hay que usar protección respiratoria. Algunas personas usan Barbijo, este método es incorrecto, por que no protege del todo completo.

Por eso es mejor usar una Máscara de carbón activado - Máscara para gases y vapores orgánicos. Ya que poseen filtros especiales para tratar estos agentes peligrosos.

Yo uso la "Semi-máscara 3m 6200 Filtros 6003 Orgánicos / Gases Ácidos". Esta máscara protege de vapores orgánicos, gases ácidos, vapores orgánicos de la resinas, masillas de poliester, solventes, etcétera.

Barbijo
Barbijo (método incorrecto).

Máscara para Resina de poliester
Máscara (método correcto).

Gafas protectoras:

Siempre protegerse los ojos con Antiparras. También sirve unas gafas de natación (al ser herméticas evita que entren los gases).

Gafas protectoras
Protección ocular.

Guantes de látex:

Proteger las manos con guantes de Látex, Neopreno. Los guantes de látex duran muy poco tiempo, por eso recomiendo los de Neopreno o hacer tus propios "Guantes de silicona (anti-adherentes)".

Para fabricar los "Guantes", necesitas un par de guantes de trabajo y aplicar una capa delgada de Caucho de silicona (para moldes).

Guantes de silicona anti adherentes
Guantes de silicona (anti-adherentes).

Ropa de trabajo:

Vestirse con ropa vieja que cubra todo el cuerpo (importante los brazos), para que no penetre la Resina a la piel. Por ejemplo: un Mameluco con cierre, una campera de lluvia.

Ropa de trabajo Resina
Ropa protectora.

Efectos de la Resina en el cuerpo:

Al inhalar gases de Resina de poliester (Estireno) por un periodo corto o constante puede provocar: Dificultad para respirar, ahogo, falta de aire, dolor de pecho, irritante de vías respiratorias - garganta, sensibilidad de mucosas, dolor de cabeza, mareos, afecta el cerebro, sistema nervioso, hígado, pulmones, bronquios.

Efectos de la Resina en el cuerpo
Inhalar.

En contacto con la piel:

La Resina, Catalizador y los mismos gases irritan la piel, secan, penetran y queman tejidos.

Resina contacto con la piel
Contacto con piel.

En Contacto con los ojos:

Los gases son irritantes, en cambio la Resina en contacto con los ojos puede causar quemaduras, daño ocular permanente.

Resina contacto con los ojos
Contacto con ojos.

¿Qué hacer en caso de?:

Contacto con piel: Lavar con abundante agua y jabón.

Contacto con ojos: No refregar, lavar con agua por 15 minutos / ir al centro Oftalmológico.

Inhalación: Salir rápidamente del lugar, tomar aire fresco, si empeora el estado y hay dificultad para respirar, ir inmediatamente al médico.

Nota: No subestimar este producto, riesgo de enfermedades / mortal.

Almacenar la Resina en su envase original, bien cerrado.

El tiempo de trabajo debe ser de periodos cortos. Los residuos embolsar y desechar.

La Resina se combina con la Fibra de vidrio, por eso te recomiendo ver la siguiente página:




5 comentarios:

  1. Valiosa información, muchas gracias !!!!!

    ResponderEliminar
  2. Se puede trabajar con resina en tiempos de lluvia o humedad?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, se puede aplicar en un ambiente preparado bien ventilado, con Extractor para evacuar los gases tóxicos.
      O si puedes aplicar en el exterior pero bajo un toldo. Siempre que no sea un día de bajas temperaturas usa un poco mas de catalizador y que no le pegue al trabajo la llovizna o humedad, por que inhibe el proceso de curado de la resina.

      Eliminar
  3. Buenos dias! con respecto a el lijado de la resina ya seca, tambien hay que usar protecion ? y cual seria necesaria en ese caso ?
    Muchas gracias por toda la informacion que ya nos brindaste ! gran trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para lijar ponte una mascarilla con filtro para polvos. o barbijo y unas antiparras. Recuerda que mientras la resina este curando todavía libera olor toxico y tienes evitar aspirar el polvo y partículas de fibra de vidrio.

      Eliminar