Preparar Resina de Poliéster



Cómo preparar Resina de poliester

La Resina de poliester en su estado sólido es similar al plástico, flexible y fuerte. Es la combinación perfecta con la fibra de vidrio, sirve para hacer copias de moldes, reparar, proteger, endurecer el papel, etcétera.

La Resina la venden en latas / bidones en estado líquido y su Endurecedor - Catalizador que al mezclar los dos elementos comienza a secar y endurecer.




Protección contra gases tóxicos:

Se caracteriza por su olor fuerte, es altamente tóxica. Cuando se combina con su Catalizador levanta elevadas temperaturas y emana gases pesados que son nocivos para la salud.

Perjudica el Aparato Respiratorio, Bronquios, estudios dicen que es Cancerígeno. En contacto con la piel penetra y destruye la carne.

Por eso recomiendo protegerse con guantes, aplicar en un lugar abierto - ventilado (exterior) usando protección respiratoria (Máscara con filtro para gases tóxicos y vapores orgánicos).

Los gases que desprende la resina son mas pesados que el aire, y suelen permanecer mucho tiempo en el área de trabajo. Por eso hay que buscar la forma de expulsar, con un ventilador potente o mejor un Extractor de gases tóxicos.

No te olvides de usar protección ocular (Antiparras), por que los gases pueden penetrar por los ojos.

Con la buena manipulación y tomando las medidas de seguridad correctas, se puede trabajar este producto sin riesgo (ver más medidas de seguridad resina).

Protección contra gases tóxicos
Protección gases tóxicos (resina).

Proporciones Resina de poliester - Catalizador:

En un recipiente descartable (limpio), o como hago yo en un plato de cerámica, con un pincel pequeño poner 30 partes de Resina + 1 parte de Catalizador.

Mezclar con el pincel, palo redondo, o paleta durante 1 minuto de forma circular (no batir por genera burbujas) hasta combinar los dos elementos de manera homogénea (en algunas resinas cambia a color marrón).

1 parte de Catalizador es equivalente a untar en un dedo (2 gr), y 30 partes es (50 gr) de Resina.

Agregar Resina al recipiente (plato cerámica).

Proporciónes Resina de poliester Catalizador
30 partes de Resina = 50 gr.

Agregar el Catalizador.

Cantidad de Catalizador Resina de poliester
1 parte de Catalizador = 2 gr.

Mezclar 1 minuto.

Resina lista para aplicar.

La cantidad de Catalizador a usar, depende del fabricante (Marca), también hay resinas que vienen con Catalizador en gotas.

Si usas muy poco, no cura (queda pegajoso - no endurece).

Si usas mucho en exceso, seca más rápido, pero te queda frágil (se quema - blando). No es recomendable.

¡No usar ni mucho, ni tan poco Catalizador! (intermedio).

Otra manera para calcular la cantidad de Resina, es usar una jarra medidora de líquidos o balanza de cocina.

Catalizador
Cantidad de catalizador.

Tiempo de curado Resina:

Desde que se incorporo el Catalizador tendrás 2-5 minutos para trabajar (aproximado) dependiendo de la temperatura del ambiente.

El clima influye en el secado de la Resina. Días de mucha temperatura seca más rápido, y días de frió tarda un poco más.

En 5 minutos empieza a convertirse en gelatina, tiende a tomar color verde y en 10-40 minutos aproximadamente esta totalmente seca y dura.

El curado total es a las 24 - 48 horas. Cuando esta completamente seco no desprende olor y la superficie es suave.

Evitar trabajar en lugares húmedos (niebla, llovizna, inferior a 10 grados), el agua inhibe el proceso de secado.

Si vives en lugares fríos, usar un poco más de Catalizador. En lugares calurosos usar menos.

Dejar secar bajo el sol, o al lado del fuego (inflamable). Siempre en el exterior, nunca adentro del hogar.

La Resina se pone verde
A los 5 minutos se hace gelatina verde.

Resina marrón
En 10-40 minutos esta seco.

Tiempo de curado Resina
Tiempo de trabajo - dependiendo de temperatura.

Producto vencido o defectuoso:

Si notas la Resina muy espesa de lo normal, arenosa y de color amarillento, devuelve el producto por que esta vencido.

Si igualmente la aplicaste, vas a notar que endurece normal, pero después de las 24-48 horas sigue liberando olor fuerte y la superficie pegajosa, eso se debe a que el producto esta defectuoso de fabrica.

Va seguir liberando olor fuerte y puede ser peligroso. La solución es: lijar y pintar por dentro y fuera (pintura sintético) varias capas, para así bloquear la emanación de gases tóxicos.

Almacenar en bolsas plásticas bien selladas en un lugar ventilado, fuera de tu alcance y de los demás.

Resina vencida
Resina vencida.

Resina Poliester con Catalizador en gotas:

Otro tipo de Resina de poliester, son las que tienen el Catalizador (peróxido) en estado líquido. Se aplica en forma de gotas con un gotero o su envase original.

La proporción es: Cada 100 gr. de Resina, añadir 2 % de Catalizador (poner 20 / 35 gotas). Mezclar durante 1 minuto con un palo redondo, paleta, o pincel pequeño.

Resina poliester con Catalizador gotas
Resina de Poliester - Catalizador líquido.

Medida de Catalizador para Resina
Proporción: 100 gr. Resina + 35 gotas Catalizador.

Con estas proporciones, tienes 5 minutos para trabajar.

Usar una jarra medidora para calcular la cantidad de Resina y luego volcar en un recipiente limpio, para no arruinar la jarra.

Acelerador de Cobalto:

Si la Resina no esta pre-acelerada se le puede agregar "Acelerador de Cobalto" para que cure y endurezca más rápido.

Proporción: 1.5 % (15 gotas), cada 100 gr. de Resina. Tener en cuenta que el Cobalto se agrega primero, y luego el Catalizador. En mi caso no fue necesario usarlo.

Cargas para la Resina:

(Opcional) si quieres darle color, metalizar, etcétera. A la Resina de poliester se le puede agregar: cargas metálicas, pastas colorantes, pigmentos, cargas minerales.

Cargas para Resinas
Ejemplo: Resina con Pasta colorante (rojo).

¿Dónde comprar Resina?:

Yo uso Resina de Poliester marca "Sanaferr", me cuesta alrededor de $250 pesos Argentinos el litro (12 dolares) / actualizado precio año 2018.

Se consigue en Pinturerias, Ferreterías, Artísticas, Tiendas online, Mercado-libre, etcétera.

Notas: Use de ejemplo la marca "Sanaferr" que tiene Catalizador en crema. La preparación puede variar con otras marcas (consultar las indicaciones del envase / preguntar al proveedor).

Hacer pequeñas pruebas hasta dar con la medida justa.

Siempre preparar la cantidad que vas a utilizar por que seca muy rápido y corres el riesgo de desperdiciar material.

Mezclar bien, que no queden lugares sin Catalizador, esto lleva a que no seque totalmente en algunas áreas.

A veces el Catalizador viene duro (malo), la solución es: revolver con un palo hasta que se convierta en crema espesa.

Si no usas protección causa daño pulmonar grave / muerte. Evitar inhalar.

Trabajar por periodos cortos, no estar muchas horas seguidas.

Poner los residuos (recipientes, brochas, desperdicio) en bolsas plásticas y eliminar.

Siguiente página: "¿Cómo aplicar Resina?".




26 comentarios:

  1. Buenos dias
    La resina es resistente al agua

    ResponderEliminar
  2. Pudiera aplicarle algo a la resina cuando esta mucho tiempo almacenada para lograr que no esté tan viscosa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Compra un cuarto de la misma resina y disuélvela.

      Eliminar
    2. Se puede diluir con monómero para resina o con acetona pura....

      Eliminar
  3. Buenos días, compré resina poliester cristal para artesanías,uso menos cantidad y tengo vasos medidores de mililitros, como sería la conversión para mezclar en un vaso de 50 ML? Es decir si quisiera usar "30 ML de resina cuántos ML de catalizador corresponderia?"( Por qué las indicaciones son de 100gr de resina y 1,5ml de catalizador), re largo disculpe las molestias pero igual gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, cada 50 ml resina ponele 0,75 ml catalizador aproximado. Puedes hacer una pequeña prueba. Saludos.

      Eliminar
  4. Busco tutorías para curar una canoa q está en dos pedazos mí pregunta es cómo lo hago por donde empiezo
    Y quisiera saber cómo es la preparación de pinturas para votes de fibra de vidrio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes presentar las mitades unirlas inmovilizarlas y aplicar el laminado con fibra de vidrio tipo tejida y resina de poliester.

      Eliminar
  5. Buenas tardes, quisiera hacer flores americanas de alambre ,es sumergido en la resina y al sacar crea una fina capa formando el pétalo y nose exactamente si la resina de poliester es la indicada a utilizar,he buscado y encuentro la llamada film fantasy que no se si es resina, pero no se comercisliza en mi pais.por favor podrían aclarar que es lo que se utiliza?gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, si lo que quieres es formar una capa fina al pétalo, va andar bien esta resina de poliester, basta con sumergir y darle giros hasta que seque para evitar se chorree, también puedes aplicar con brocha. o puedes usar resina Cristal que es mas transparente y se aprecia mejor el color de fondo. saludos.

      Eliminar
  6. Hola! Quisiera saber cuantas gotitas de catalizador son para 10 ml de resina. Gracias

    ResponderEliminar
  7. Son aproximadamente 3.5 gotas o 3 gotas porque sí para 100 ml. Son 35 para 10 3 gotas

    ResponderEliminar
  8. Cuánto debo preparar para un cuadrito de 33x33cm y 5ml espesor? De resina y catalizador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes preparar por etapas. o calculo 150 a 200 ml resina.

      Eliminar
  9. Quisiera saber cuanto catalisador debo ponerpara hacer un colgante chiquito gracias

    ResponderEliminar
  10. Buenos días puedo usar la resina de poliéster con el catalizador pero no poner el cobalto o acelerante? Si hago eso llega a endurecer? y que tiempo se demora? y que cantidades debería poner para que seque bien?. Ojo como digo sin usar el cobalto. Vivo en Quito Ecuador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si se puede usar sin necesidad de agregar cobalto o acelerante. Seca igual. Yo la uso sin agregados.
      Tarda 40 minutos y curado total un día.

      Eliminar
  11. esas recetas sera que lo puedo hacer para la resina del arco de violin para que lgre tener mejor sonido? gracias..

    ResponderEliminar
  12. Hola una pregunta estaba haciendo un cuadro de resina de poliéster debe haber tenido unos dos centímetros de espesor empezó a calentar y quebrarse toda xq fue q me pasó eso ?alguna recomendación para hacer de ese espesor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es normal levante temperaturas elevadas al secar. Recorda usar proporción recomendada de catalizador para evitar se arrebate se queme de golpe. no uses mucho eso debe ser el problema.
      También puedes verter la resina por etapas de 1 cm. esperar seque poco y luego la otra. Saludos.

      Eliminar