Ajustar Escala de armadura - traje Pepakura



Escalar armadura Pepakura

Con todas las medidas de tu cuerpo anotadas en un papel (alto - ancho - profundidad), abrir cada archivo individual de la armadura - traje con el programa y comparar si se acerca a tus medidas.

La mayoría de trajes y armaduras que están en Internet (gratis) vienen tamaño de una persona estándar (1.50 hasta 1.90 m alto). Si por casualidad hay similitud por unos centímetros no hace falta modificar nada. Siempre en cuando revisar cada uno, en mi caso me quedo justo el estándar.

Igual que el casco, al traje se le agrega 1 o 1.5 centímetros extra de la medida de tu cuerpo, para que no quede tan ajustado, por que en el interior puede ir fibra de vidrio, relleno, correas, velcro, pernos, electrónica, etcétera.




¿Cómo comparar mis medidas con el traje?:

Abrir el .pdo, fijarse las medidas del molde, en la parte inferior derecha de la pantalla donde dice por ejemplo: H317mm, W383mm, D197mm.

Traducido al Español es: "H" (es Alto), "W" (Ancho), "D" (Profundidad). Y mm (milímetros).

Medidas del molde: Alto - ancho - profundidad.

Medir el interior:

Otra forma para saber si te va entrar bien el traje, es medir con el programa de extremo a extremo el interior del molde.

Siempre los moldes tienen bordes, a partir de esos bordes internos se tendría que tomar la medida, (por donde pasa el cuerpo). O también medir desde el extremo que más sobresalga hacia el otro.

Medir interior Molde
Medida desde los bordes internos, (abdomen).

Escalar armadura con porcentajes:

Si hay mucha diferencia en las medidas con las tuyas y optar por modificar, ya sea agrandar o achicar. Con el programa tiene las opciones de "cambio de escala" con porcentajes:

Aumentar Escala 10% - (Scale Up): agranda de 2 a 4 cm. (aproximado) de la medida original del archivo.

Disminuir Escala 10% - (Scale Down): achica 2 a 4 cm. (aproximado) de la medida original.


Cambiar escala traje con porcentajes
Aumento de escala un 10 %.

Proporcional:

Si ya modificaste un archivo con el método anterior (porcentajes), por ejemplo el pecho, puedes hacer el mismo procedimiento con las otras partes. O Copiar la Escala y pegarla en las otras piezas del traje y quedara todo proporcional.

Copiar y pegar Escala
Copiar y pegar la Escala.

Nota: Si repites la acción dos veces seguidas Aumenta o Disminuye 4 a 8 cm. y así sucesivamente. Ir mirando y calculando la variación.

Modificar hasta que quede cerca con una mínima diferencia esta bien. No tan justo.

Empezar a modificar las partes más grandes y importantes de la armadura - traje, por ejemplo el torso, pecho, espalda, estómago y luego las extremidades.

Después de modificar todo, volver a comparar con las medidas de tu cuerpo, si esta todo correcto.

Importante: Si por ejemplo aumentaste el porcentaje un 10 % de un archivo, tienes que hacer lo mismo con toda la armadura, o sino te quedará desproporcionado.

Modo armadura completa:

Algunas armaduras - trajes vienen en un solo archivo completo. O puedes hacerlo tu, Importar todo en un solo .pdo (sin el casco).

Por ejemplo: Medirse el alto del cuerpo sin la cabeza. Importar si es necesario los archivos desde los pies hasta el cuello, (el casco no, por que se hace por separado) y luego establecer tu altura en el casillero "Height" - (altura).

Al hacer esto, el traje se re-dimensionara a igual que tu altura.

Mi altura desde la planta de los pies, hasta donde termina el cuello es 1.55 m / Convertido a milímetros: (1550 mm).

Cambiar altura armadura completa
Método Armadura completa.

Tener en cuenta que si tu traje tiene las botas con mucha plataforma o tacos altos, entonces tienes que sumar la altura de la plataforma a tu altura.

Plataforma alta
Plataforma.

Nota: O también puedes tomar la medida desde los tobillos hasta el cuello. Importar archivos desde las piernas hasta el cuello (sin los pies), siempre es mejor hacer los pies aparte.

Al ajustar solamente el Alto del traje completo, el ancho puede que no quede tan justo a tu medida, por eso revisar el ancho luego de aplicar el cambio.

Al modificar es normal que las figuras se salen del área de impresión, necesitas ordenarlas: acomodar las figuras, rotar, mover que quepan bien. Y ir separando diferenciando cada pieza individual, para que no se mezclen con las otras.

Imprimir de a poco y armar. (no imprimir todo de una sola ves).

Escalar las manos:

Para escalar las palmas, medir el ancho de tu mano desde el pulgar hasta el otro extremo, y sumar 1.5 cm.

Ejemplo: Mi mano mide 11 cm. ancho + 1.5= 12.5 cm. / Convertido a milímetros: (125 mm).

Establecer 125 mm. en el casillero "Width" - (ancho).

Cómo escalar las manos
Escalar las Manos.

Escalar botas:

Medir el ancho de tu pie y sumarle 1 o 1.5 cm.

Ejemplo: Mi pie mide 10 cm. ancho + 1= 11cm. / Convertido a milímetros: (110 mm).

Establecer 110 mm. en el casillero "Width" - (ancho).

Cómo escalar los pies - botas
Escalar los Pies - botas.

Espejar manos - botas - brazos:

Tanto las manos, botas o a veces brazos y piernas vienen solo la izquierda (en algunos casos), por eso hay que espejar para obtener la derecha o viceversa.

La opción es: Mirror Inversion o (Invertir Espejo).

Espejar Pepakura
Figura Espejada - (Palma).





Volver al Índice.
Escalar casco.
Casco de Prueba.
Medir el Cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario